NOTICIAS

ACEITE DE ROSA MOSQUETA


El Aceite de Rosa Mosqueta se está convirtiendo en uno de los principales aliados
de la belleza natural debido a su gran poder regenerador de la piel en
cicatrices, manchas, estrías y arrugas.

La RosaMosqueta, término cada vez empleado en boca de los entendidos en cosmética
y medicina natural, se está convirtiendo en uno de los principales
aliados de la belleza natural debido a su gran poder regenerador de la piel.
Muchas mujeres están comprando el Aceite de Rosa Mosqueta para la
eliminación y prevención de arrugas, cicatrices, manchas y estrías.
Durante el embarazo además muchas mujeres están usando el aceite de Rosa
Mosqueta para prevenir la aparición de estrías.

La RosaMosqueta (Rosa affinis Rubiginosa) es una planta silvestre de origen
oriental que crece en clima lluvioso y frío. Esta planta ha sido conocida en
Europa desde hace muchos siglos; sin embargo son en los Andes de Sudamérica
(especialmente en la parte chilena) donde la rosa mosqueta encuentra
actualmente su principal hábitat. Los nativos Araucanos ya utilizaban
esta planta para múltiples usos. Las semillas son la fuente para la extracción
del "Aceite de Rosa Mosqueta",  tan
apreciada por la industria cosmética.


Aceite de Rosa Mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta,principal fuente para uso cosmético, es extraído de las semillas del fruto de la Rosa Mosqueta. Este aceite contiene altos niveles de ácidos grasos esenciales
poli insaturados, linoléico, Oleico y linoléico. Esta riqueza en ácidos grasos
esenciales le confiere un poder de regeneración de los tejidos  de la piel
y el crecimiento celular (base de su poder para la belleza humana).

La fama del aceite de rosa mosquetaviene del estudio realizado en los años 80 por la Universidad de Concepción
de Chile,
y recientemente en Universidades Europeas (Italia, Alemania)
donde se comprobó la asombrosa propiedad cicatrizante del aceite de la Rosa
Mosqueta
en 180 pacientes con cicatrices de diversos tipos. Este gran poder
regenerador ha despertado el interés de la industria cosmética y de los
millones de adeptos que encuentran en esta planta (rosa mosqueta) a su gran
aliada en belleza natural.

Beneficios del Aceite De Rosa
Mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta es usado
como uno de los más potentes regeneradores naturales de la piel que existe en
la naturaleza, sin causar ningún efecto secundario alguno. La Rosa Mosqueta
es un gran aliado para:

El Cutis: El continuo empleo del Aceite
de Rosa Mosqueta
genera diversas acciones positivas en la belleza del
cutis: rejuvenecimiento, acción anti arrugas, anti bolsas y anti ojeras.

Las vitaminas y nutrientes que contiene
la Rosa Mosqueta ayuda en la lucha contra el envejecimiento
cutáneo;  alisando los párpados, suavizando y tonificando la piel.

El Cuerpo: La rica composición del aceite de
Rosa Mosqueta es responsable de su acción hidratante en la piel,
dando suavidad y tersura a la piel del cuerpo. Este aceite también puede ser
usado para tratar ciertos problemas de piel como son las estrías y las
cicatrices. Durante el embarazo se suele comprar este aceite para prevenir la
formación de estrías.

Las manos y articulaciones: El Aceite de Rosa Mosqueta
es un excelente hidratante para las manos, que suelen perder textura con el
paso del tiempo. El Aceite de Rosa Mosqueta es usado también para los
codos, talones y rodillas pues evita la natural tendencia a la sequedad de
estas partes del cuerpo.

Modo de Empleo del Aceite de Rosa
Mosqueta:

El Aceite de Rosa Mosqueta y los
productos derivados de la misma se suelen usar en aplicaciones a la piel desde
una a tres aplicaciones al día con masajes circulares para lograr que la piel
la absorba

Los resultados de este poderoso
aceite suelen notarse desde la 4ta a la 8va semana de tratamiento continuo.

Aceite de Rosa Mosqueta-
Obtención del Aceite

Para la obtención del Aceite de Rosa
Mosqueta
, se siguen las siguientes etapas:

Pre - Tratamiento de la semilla: Para obtener el Aceite de
Rosa Mosqueta
se requiere de un riguroso y dedicado proceso en la
preparación del fruto, realizando básicamente las siguientes etapas:



  • Cosecha: Se realiza durante
         los meses de Febrero, Marzo y Abril. El fruto de la rosa mosqueta es
         recolectado en forma manual para no dañar la cáscara.

  • Pre-secado
         del fruto:

         Se realiza en lugares apropiados para esto, utilizando en la producción de
         secado el máximo de energía solar. 

  • Secado: El fruto es
         colocado en bandejas y el proceso de deshidratación finaliza en el horno
         de secado a temperaturas que no alteran las características de este.

  • Selección: El fruto
         deshidratado se muele y además se selecciona cuidadosamente, en esta etapa
         el fruto es separado de la semilla.

  • Extracción: La semilla de la
         Rosa Mosqueta es sometida a un delicado y muy cuidadoso proceso de
         extracción por prensado mecánico en frío, donde se obtiene el aceite de
         Rosa Mosqueta.

Los aceites vegetales obtenidos por
prensado en frío, no refinados, conservan sin afectar todos los nutrientes que
contiene en forma natural. Sin embargo, podrían contener algunas substancias
tóxicas como: ácidos grasos libre o peróxidos, que seuelen eliminarse por
medio de la refinación.

Aceite de Rosa MosquetaRefinado

Los aceites vegetales que fueron
extraídos con solvente, pueden contener mínimos residuos de los señalados
anteriormente, pero si no se realiza una adecuada refinación podría quedar
remanente de solvente. En general, los aceites vegetales como el aceite de
rosa mosqueta, se someten a un proceso de refinación con el propósito de
eliminar toda clase de substancias tóxicas o alergenos que pueden contener en
forma natural o por agentes contaminantes. 

Proceso de Refinación: el
proceso de refinación se realiza en las siguientes etapas:



  • Desgomado: Se realiza con
         vapor de agua, agitación y decantación. Este proceso elimina los
         fosfolípidos y otros lípidos polares hidratados, además la eliminación
         parcial de clorofila y carbohidratos. 

  • Neutralización. En este proceso se
         neutralizan los ácidos grasos libres con hidróxido de sodio y se remueven
         los jabones por decantación. Esta etapa se realiza para eliminar los
         ácidos grasos libres que se encuentran presentes y bajar la cantidad de
         material colorante natural, cómo son el caroteno.

  • Blanqueo: Se realiza
         utilizando tierras y carbón activado, esto no solo sirve para remover los
         colorantes o pigmentos del aceite. Además, se eliminan residuos de
         fosfolípidos, jabones, compuestos oxidantes, metales. La eliminación de
         estas impurezas son muy importantes porque afectan directamente la calidad
         organoléptica y estabilidad oxidativa del aceite desodorizado.

  • Winterización: El aceite se
         mantiene a bajas temperaturas por un tiempo determinado. Es un proceso
         especial de cristalización usado para remover pequeñas cantidades de ceras
         o ácidos grasos sólidos del aceite, que causan la turbidez.

  • Desodorización: Este proceso se
         realiza por arrastre de vapor, con alto vacío y temperatura. Se eliminan
         la mayoría de los componentes volátiles que provocan el mal olor de el
         aceite, ácidos grasos libres, eliminación de peróxidos, esteroles,
         pesticidas e hidrocarbonos. 

  • Envasado: Después de la
         desodorización el aceite es envasado en tambores metálicos o plásticos, se
         burbujea y mantiene bajo condiciones de un ambiente inerte, para esto se
         utiliza nitrógeno. Así, se mantienen las propiedades físico - químicas y
         estabilidad del Aceite de Rosa Mosqueta.

NOVEDADES

ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Valor $2.500.- 15 ml.El Aceite de Rosa Mosqueta regenera y nutre la piel, eliminando visiblemente las arrugas y manchas de la piel, también es usado para después de una quemadura u operaciones.Hidrata, brinda dulzura y frescura a la piel, además retarda el envejecimiento.El Aceite de Rosa...
Leer más

NOVEDADES

ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Valor $2.500.- 15 ml.El Aceite de Rosa Mosqueta regenera y nutre la piel, eliminando visiblemente las arrugas y manchas de la piel, también es usado para después de una quemadura u operaciones.Hidrata, brinda dulzura y frescura a la piel, además retarda el envejecimiento.El Aceite de Rosa...
Leer más